Taller de entrenamiento actoral, a cargo de Cecilia Propato y Javier Ahumada.
Duración: 3 meses – Desde el sábado 5 de abril al sábado 28 de junio, todos los sábados de 14:30hs a 16:30hs.
Costo: $300 por mes (sin matrícula).
Lugar: Centro Cultural Borges.
“El actor no debe sólo revelar lo que comprende: debe llevar el misterio de su papel a su propio nivel personal. Y allí debe dejar que su papel resuene en él, que vibre en todo aquello a lo cual él jamás podría acceder por su exclusiva cuenta”. Peter Brook - “Provocaciones”.
"Si usted está dispuesto a poner dos pensamientos en una imagen, es que ya está por delante del juego". Sean Penn
Objetivos:
-Descubrir los recursos expresivo-emocionales básicos para poder empezar a transitar el campo de la actuación.
-Explorar los recursos del propio potencial expresivo para el trabajo del cuerpo en la escena.
Contenidos:
· -Trabajo en Espiral: Rítmica-Movimiento-Voz. Improvisación y Composición.
· -Entrenamiento físico básico: articulaciones, tensión-relajación, puntos de apoyo, desplazamientos y direccionalidades.
· -Trabajo silábico con movimientos de empuje y de agarre, arrastre, disociación corporal: trabajar la noción del cuerpo en el espacio y los 3 niveles espaciales (alto-medio y bajo), a través de ejercicios de movimiento y voz acompañado de música. Seguimiento del ritmo, “pisar la música”.
· -Inclusión de poemas, textos narrativos cortos, a trabajar con la misma dinámica de lo silábico. Tiempos en el movimiento y en las frases, el ralentí y el acelerado.
· -Estados: Acción Interna-Acción externa. Alternancia de estados en extractos fraccionados del poema. Lenguaje verbal – lenguaje no verbal.
· -Improvisaciones en base a un texto elegido previamente que puede ser desde una tragedia griega a un texto de un autor contemporáneo. Preparación para la composición de un personaje.
· -Las formas de la quietud y del movimiento. La mirada. Proyección de la mirada.
· -Trabajo con objetos que cumplen funciones y con objetos que son medios representativos de alguien o algo. Objetos y acciones cotidianas y extracotidianas.
· -Relajación cervical y vocal. Proyección de la voz. Entrenamiento actoral desde el trabajo del aparato fono-respiratorio.
· -Relajación y meditación. Trabajos de visualización espacial, esquema corporal, el cuerpo en el espacio (distancias, desplazamientos, proxémica).
Requisitos:
• Secundario completo.
• Haber realizado alguna actividad artística. Tener nociones básicas del lenguaje teatral o de expresiones artísticas en general.
· Presentar apto físico, avalado por médico matriculado, el día del comienzo del curso.
· Asistir con ropa cómoda, en lo posible de algodón.